5. DERECHOS DE LOS INTERESADOS
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si el Responsable del Tratamiento está tratando datos personales que le conciernan o no, así como a retirar, en cualquier momento, el consentimiento que haya podido otorgar para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
La normativa en materia de protección de datos permite que pueda ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando proceda.
Estos derechos se caracterizan por lo siguiente:
– Su ejercicio es gratuito, salvo que se trate de solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej., carácter repetitivo), en cuyo caso el Responsable del Tratamiento podrá cobrar un canon proporcional a los costes administrativos soportados o negarse a actuar.
– Puede ejercer los derechos directamente o por medio de su representante legal o voluntario.
– Debemos responder a su solicitud en el plazo de un mes, aunque, si se tiene en cuenta la complejidad y número de solicitudes, se puede prorrogar el plazo en otros dos meses más.
– Tenemos la obligación de informarle sobre los medios para ejercitar estos derechos, los cuales deben ser accesibles y sin poder denegarle el ejercicio del derecho por el solo motivo de optar por otro medio. Si la solicitud se presenta por medios electrónicos, la información se facilitará por ese canal cuando sea posible, salvo que nos solicite que sea de otro modo.
– Si el Responsable del Tratamiento no da curso a la solicitud, le informará, como mucho en un mes, de las razones de su no actuación y la posibilidad de reclamar ante una Autoridad de Control.